
lugares virtuales para leer
Nos quejamos a menudo que nuestros alumnos no suelen leer. Ahora, de nuevo, tenemos la posibilidad de poner a su alcance obras en diferentes idiomas y de manera gratuita. Siguiendo el enlace podéis acceder a las obras de esta Ciberoteca escolar, que pone a vuestra disposición diferentes tipos de libros y en diferentes idiomas.

leer.es
El centro virtual leer.es es una iniciativa del Ministerio de Educación concebida para el fomento de la lectura y mejora de la competencia en comunicación lingüística. El portal está dirigido a estudiantes de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, al profesorado y a familias, sin excluir a quienes quieran entrar en el apasionante mundo de la lectura como instrumento de aprendizaje a lo largo de la vida.
En la web podrás encontrar recursos para trabajar en el ámbito de la comprensión lectora y la mejora de la escritura, materiales en forma de lectura para las distintas asignaturas, prácticas para las pruebas PISA o artículos con firma, además de enlaces a blogs de colaboradores, de aula o de profesorado que pueden utilizarse como material de lectura.
Para las familias dispone de una guía sobre la lectura en casa, de consejos para hacer más divertida la lectura, para iniciar a los niños a la misma, ideas, actividades en forma de juegos, …
El profesorado encontrará pruebas para la evaluación de la comprensión lectora, oferta formativa para el desarrollo de las destrezas lectoras en todas las áreas del currículo organizada por el Ministerio de Educación, artículos de interés sobre la enseñanza de la lectura o un extenso banco de materiales en pdf o en forma de webs, webquest, cazas del tesoro y otros formatos, estos bajo el epígrafe de “Leer en la era digital”.
Sin duda, una brillante iniciativa por parte del Ministerio de Educación.
Aqyí os dejo unas imagenes de la página Leer.es



La información procede de Mirando al infinito
En la web podrás encontrar recursos para trabajar en el ámbito de la comprensión lectora y la mejora de la escritura, materiales en forma de lectura para las distintas asignaturas, prácticas para las pruebas PISA o artículos con firma, además de enlaces a blogs de colaboradores, de aula o de profesorado que pueden utilizarse como material de lectura.
Para las familias dispone de una guía sobre la lectura en casa, de consejos para hacer más divertida la lectura, para iniciar a los niños a la misma, ideas, actividades en forma de juegos, …
El profesorado encontrará pruebas para la evaluación de la comprensión lectora, oferta formativa para el desarrollo de las destrezas lectoras en todas las áreas del currículo organizada por el Ministerio de Educación, artículos de interés sobre la enseñanza de la lectura o un extenso banco de materiales en pdf o en forma de webs, webquest, cazas del tesoro y otros formatos, estos bajo el epígrafe de “Leer en la era digital”.
Sin duda, una brillante iniciativa por parte del Ministerio de Educación.
Aqyí os dejo unas imagenes de la página Leer.es



La información procede de Mirando al infinito
las matemáticas y el ingenio
Publicado por
felipe
on lunes, 25 de enero de 2010
Etiquetas:
matemáticas
/
Comments: (0)
He visitado mates y más, un magnífico blog con multitud de recursos para matemáticas que os invito a visitar

el ciclo del agua
Publicado por
felipe
on lunes, 18 de enero de 2010
Etiquetas:
conocimiento del medio
/
Comments: (0)
Aquí os dejo un enlace a una actividad relacionada con el ciclo del agua, tiene un test para comprobar los conocimientos y actividades de repaso.
Podéis verlo haciendo clic aquí: el ciclo del agua
Podéis verlo haciendo clic aquí: el ciclo del agua

los decimales
Publicado por
felipe
on domingo, 17 de enero de 2010
Etiquetas:
matemáticas
/
Comments: (0)
Un programa para trabajar los decimales.
Se puede entrar desde aquí: los decimales
El programa ofrece la posibilidad de imprimir los ejercicios.
Se puede entrar desde aquí: los decimales
El programa ofrece la posibilidad de imprimir los ejercicios.

gramática
En Aula abierta he visto este programa que puede ser útil para comprender mejor el uso de la gramática.


Podéis entrar haciendo clic en este enlace: determinantes


Podéis entrar haciendo clic en este enlace: determinantes
fracciones
Publicado por
felipe
on martes, 12 de enero de 2010
Etiquetas:
matemáticas
/
Comments: (0)
Ya hemos comentado en diversas ocasiones los recursos que existen en las páginas web los diferentes organismos educativos de las autonomías.
Hoy os dejo aquí dos actividades relacionadas con las fracciones.
La primera es del gobierno de Canarias y se puede entrar siguiendo este enlace: fracciones

En la Junta de Andalucía podemos seguir este enlace: fracciones

Espero que os sea útil
Hoy os dejo aquí dos actividades relacionadas con las fracciones.
La primera es del gobierno de Canarias y se puede entrar siguiendo este enlace: fracciones

En la Junta de Andalucía podemos seguir este enlace: fracciones

Espero que os sea útil
movimientos de la tierra
Publicado por
felipe
on sábado, 9 de enero de 2010
Etiquetas:
conocimiento del medio
/
Comments: (0)
La Junta de Andalucía en su página Averroes tiene recursos muy interesantes para educación primaria.
En este enlace se puede ver los diferentes movimientos de la tierra
Las siguientes imágenes os pueden dar una idea del recurso


En este enlace se puede ver los diferentes movimientos de la tierra
Las siguientes imágenes os pueden dar una idea del recurso



aplicaciones educativas
Publicado por
felipe
on viernes, 8 de enero de 2010
Etiquetas:
tutoriales
/
Comments: (0)
En diferentes ocasiones hemos hablado de educar con tic, una pagina web con múltiples recursos para docentes que desde mi punto de vista debería ser imprescindible para lo que empezamos a caminar en el uso de las TIC.
En esta ocasión hablaremos de tutoriales básicos de herramientas gratuitas para facilitarnos nuestra labor docente.

En esta ocasión publican un tutorial sobre aplicaciones educativas con cinco diferentes modulos. Podéis entrar a ellos desde aqui: aplicaciones educativas
Os dejo imágenes de los cinco módulos para que visitéis aquellos que más os interesen




En esta ocasión hablaremos de tutoriales básicos de herramientas gratuitas para facilitarnos nuestra labor docente.

En esta ocasión publican un tutorial sobre aplicaciones educativas con cinco diferentes modulos. Podéis entrar a ellos desde aqui: aplicaciones educativas
Os dejo imágenes de los cinco módulos para que visitéis aquellos que más os interesen




